
La Institución Educativa Emblemática “Divina Pastora”, es de gran prestigio a nivel local y regional, brindamos una formación integral de calidad en las dimensiones (personal, cognitiva científica, espiritual y tecnológica) de las y los estudiantes, garantizando la culminación de la escolaridad, centrado en la pedagogía de la ternura, con un enfoque ambiental, brindando espacios seguros e inclusivos, impulsando su autonomía para formar jóvenes líderes, emprendedores y competentes, vivenciando los valores humanos-cristianos-marianos – franciscanos con una propuesta pedagógica sociocognitiva en una convivencia escolar fraterna, participativa y democrática

La Institución Educativa al 2026, será líder e innovadora, garantizando una educación integral humana, científica, espiritual, ambiental, al estilo de la Beata María Ana Mogas y San Francisco de Asís, con espacios seguros que garanticen su desenvolvimiento, donde los actores de la comunidad educativa vivencien los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y fraternidad en una convivencia escolar inclusiva, democrática, participativa, intercultural y transformadora de la sociedad, reconociéndose como ciudadanos competentes en la sociedad.

Como cada año, queremos comunicaros el objetivo que dará unidad a nuestra tarea educativa en el curso 2024-25. Siguiendo los valores destacados en nuestra Propuesta Educativa, y que vamos trabajando de forma periódica, nos corresponde ahora profundizar en el valor de la VIDA. Como miembros de una comunidad educativa que vive la espiritualidad franciscana y el carisma de María Ana tenemos el compromiso de hacer de nuestros colegios lugares donde se defienda la vida en todas sus manifestaciones y que nuestros alumnos/as, los principales protagonistas de la educación, vivan y aprendan en un clima de convivencia basado en el reconocimiento de la dignidad de la vida de cada persona y en la defensa de la creación, la justicia y la paz.Para ello, concretamos nuestro objetivo como sigue:“Valorar la vida, defenderla y celebrarla en todas sus manifestaciones, comprometiéndonos con ella.”Por esa razón, el cartel representa a dos alumnos (uno más infantil y otro más adolescente) con las manos en forma de “V”. Esta señal tiene como significado general el de victoria. Pero en nuestro caso queremos que sea una victoria de la “vida”, una defensa de la vida. Por eso se superponen/sustituyen a las vocales que inician y acaban dicha palabra. Así comprendemos que la vida es un proceso, un camino que pasa por distintas etapas"